martes, 7 de abril de 2009

Explicame: ¿Qué es un GPS'

Seguramente has oído de hablar del GPS (Global Positioning System, su nombre en inglés), o Sistema de Posicionamiento Global. Tal vez lo has escuchado en las noticias, cuando hablan de algún rescate de un barco o persona perdida. O tal vez tienes amigos que lo utilizan para salir de paseo, y orientarse para manejar. Algunos teléfonos y vehículos ya hasta lo traen integrado!
El GPS es un sistema global de posicionamiento, el cual permite a cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, saber en qué posición física del globo terráqueo está en ese momento. Donde nuestros antepasados tenían que viajar cargando mapas detallados, cartas de navegación, y deduciendo su ubicación aproximada con las posiciones de las estrellas y del sol, nosotros no tenemos más que tener un aparato de bolsillo con GPS integrado, y una clara vista del cielo para poder recibir la señal.
Pero, cómo funciona el GPS? Como es posible que sea tan fácil hoy en día tener una ubicación precisa instantánea? En esta secuencia, nos dedicaremos a exponer tan solo los principios geométricos para comprender los fundamentos del Sistema de Posicionamiento Global.

El sistema de GPS se compone de 3 componentes básicos:

Segmento Espacial: Talvez el componente más importante, son 27 satélites que orbitan la Tierra aproximadamente a 20,000kms de altura. De estos, 24 están en funcionamiento constante, y 3 están disponibles en caso que alguno falle. Cada uno de los satélites pesa entre 3,000 y 4,000 libras, y utilizan energía solar que recolectan a través de sus celdas solares. Cada satélite da dos vueltas diarias a la Tierra. Las órbitas y alturas están calculadas para que, en cualquier momento, en cualquier lugar del planeta, hayan por lo menos seis satélites "visibles" en el cielo.

Estaciones de Control: Se mantienen estaciones de control que constantemente monitorean y sincronizan los relojes atómicos dentro de cada satélite a una millonésima de segundo, así como también revisan y ajustan las trayectorias y órbitas de los satélites. Existen estaciones de control en Hawaii, Diego García, Isla de la Asunción, y Colorado, Estados Unidos.

Receptor de GPS: Este es el último componente necesario del GPS, el cuál le indica a la persona cuál es su ubicación exacta en la Tierra. Los receptores simplemente reciben la información transmitida por los satélites, y calculan el tiempo que toman las señales en llegarle. En base a esto, utilizando un principio llamado triangulación, calcula la posición exacta de la persona sobre el globo terráqueo. Se necesita la señal de por lo menos 3 satélites para esto.

Bien, ahora te sugiero visites la siguiente página:
http://www.geonames.org/maps/google_25.265_99.59.html, y después realiza tu comentario.

¿Cómo medirias la altura de una montaña?

El Teide es un volcán, patrimonio de la Humanidad, situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España). Con una altura de más 3.700 m sobre el nivel del mar y unos 7.000 m sobre el lecho oceánico, es el pico más alto de España y el de cualquier isla atlántica y es el tercer mayor volcán de La Tierra desde su base, después del Mauna Loa y Mauna Kea, ambos en la isla de Hawaii. El Teide es un estrato-volcán del tipo estromboliano. Para los guanches este volcán recibía el nombre de Echeyde (que después de una castellanización, derivó en el nombre actual) que significaba infierno.

Por entonces se alzaba un volcán todavía mayor que el Teide, y en una erupción su pico se fraccionó y se deslizo hasta el mar por el norte de Tenerife, formando así las llamadas Cañadas del Teide. Gracias a nuevas erupciones se elevó el volcán que ha llegado a la actualidad.En 1954 el Teide y todo el circo de su alrededor es englobado en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide. Actualmente se utiliza el nombre de Parque Nacional del Teide y como celebración del 50 aniversario de su transformación en Parque Nacional se inició una campaña para que la UNESCO lo declarara Patrimonio de la Humanidad, siendo nombrado como tal el 28 de junio de 2007.

Realiza tus comentarios ... no sin antes de visitar la siguiente página:
http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/Resolucion_triangulos/Resolucion_de_triangulos.htm, leelo con mucha atención y resuelve los ejercicios que se te proponen, anotalos en hojas blancas y presentalos a tu profesor en clase.

Burj Dubai, el rascacielos más alto del mundo

En Dubai se está construyendo el rascacielos más alto del mundo, el Burj Dubai. La ciudad de los Emiratos Árabes Unidos es una de las más dinámicas del mundo y también de las que más rascacielos tiene en obras. Con la construcción de este edificio se superará la marca actual del Taipei 101, establecida en 509 metros en 101 pisos. El Burj Dubai, construido por Emaar, alcanzará los 808 metros con 162 pisos, convirtiéndose en el edificio más alto construido por el hombre. Pero este no es el único récord que va a superar esta obra de ingeniería. Será la primera vez que el edificio más alto del mundo tenga viviendas. Pero éste no será su único uso. En su interior albergará hoteles, apartamentos, oficinas, piscinas, clubs y una plataforma de observación en el piso 124. Otro récord que superará es el del edificio más alto sin fachada.

La carrera por construir el edificio más alto del mundo empezó a principios del siglo XX con edificios como el Chrysler Builing o el Empire Sate, rey de las alturas hasta que se completaron las Torres Gemelas. El relevo lo tomó por muchos años la Sears Towers de Chicago hasta que el título del edifico más alto del mundo se trasladó a Kuala Lumpur, en las Torres Petronas de Cesar Pelli. Estos dos edificios gemelos unidos por un puente ostentaron dicho título hasta la construcción del Taipei 101 en Taipei, Taiwan. Parece ser que el Burj Dubai, ostentará el récord del edificio más alto del mundo muchos años ya que no hay ningún proyecto en firme que supere la altura de este coloso del Golfo Pérsico.


Ahora te invito a que hagas las siguientes actividades:


1. Visita la página:

http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/introduccion_trigonometria/introduccion_trigonometria.htm la leas con atención y resuelve las actividades que se presentan al final de esta. Postereriormente realizas tu comentario de este texto y finalizas comentando tus resultados de las actividades.


2. Luego visitas la página: http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/razones_trigonometricas_jba/raztrig1.htm, resuelves los ejercicios que se te proponen, anotalos en tu cuaderno y se los presentas a tu profesor en clase.