![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG4uQdvGYwTkrbr90zgxAk8frR_drl4Smo9_B2nO5EGXUh62Kpxme_C5ncCxaFKqIdSX_sB9vMaYvArB4tWWhJOQfvgxeQdKGKZIzISq5qJTp7dZB1Jyjya4HOuUDtW53WQPQx5tZghUb1/s320/el%2520teide1.jpg)
Por entonces se alzaba un volcán todavía mayor que el Teide, y en una erupción su pico se fraccionó y se deslizo hasta el mar por el norte de Tenerife, formando así las llamadas Cañadas del Teide. Gracias a nuevas erupciones se elevó el volcán que ha llegado a la actualidad.En 1954 el Teide y todo el circo de su alrededor es englobado en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide. Actualmente se utiliza el nombre de Parque Nacional del Teide y como celebración del 50 aniversario de su transformación en Parque Nacional se inició una campaña para que la UNESCO lo declarara Patrimonio de la Humanidad, siendo nombrado como tal el 28 de junio de 2007.
Realiza tus comentarios ... no sin antes de visitar la siguiente página:
http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/Resolucion_triangulos/Resolucion_de_triangulos.htm, leelo con mucha atención y resuelve los ejercicios que se te proponen, anotalos en hojas blancas y presentalos a tu profesor en clase.
http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/Resolucion_triangulos/Resolucion_de_triangulos.htm, leelo con mucha atención y resuelve los ejercicios que se te proponen, anotalos en hojas blancas y presentalos a tu profesor en clase.
anamar pimentel vega
ResponderEliminarmuy buenas tardes tengan todos ustedes el dia de hoy les dejo mi comentario
Las técnicas que se emplean para establecer la altura de una montaña o la profundidad de un precipicio en la Tierra de poco sirven en otros planetas. Y es que, en nuestro mundo, para medir los accidentes geográficos se suele tomar como referencia el nivel medio del mar. Sin embargo, esto no es posible cuando se intenta establecer la profundidad de un cráter lunar, la altura de una colina marciana o las dimensiones de una cordillera en cualquier otro planeta.
Para averiguarlo, los astrofísicos deben medir el cuerpo en cuestión y calcular un radio medio polar y uno medio ecuatorial. Con ambos datos se construye un esferoide teórico que se utiliza como nivel de referencia para la medición de las alturas.
gracias espero que les haya gustado.
jorge luis encinas salazar
ResponderEliminarmuy buenas tardes atodos, vengo de nuevo a dejar uno de mis comentarios sobre el tema de como medirias una montaña espero y les agrade:
La altura de una montaña puede determinarse de 5 modos. En orden de confiabilidad son los siguientes (del peor al mejor): por altímetro, por interferometría radar, por fotogrametría digital de imágenes satelitales, por medios ópticos (topográficos) y por GPS.
Para tener entonces la altura precisa (y convertida al nivel del mar) habría que hacer mediciones de la gravedad (con un gravímetro) en la cumbre del Ojos del Salado, y además medir la altura elipsoidal con un GPS de precisión geodésica. Si se lo hace con un navegador (que es mucho más sencillo) éste tiene que poseer determinadas funciones.
Para saber sólo si el Ojos es más o menos alto que el Aconcagua, basta con hacer la medición con navegador y corregirla, porque ya está la altura elipsoidal del Aconcagua (6988 m). Esto SUPONIENDO que la ondulación del geoide en el Ojos sea SIMILAR a la del Aconcagua.
anexos:http://andesinternacional.blogspot.com/2007/03/los-sistemas-de-medicin-de-altura.html
espero y el comentario sobre las mediciones de las montañas haya sido de su agrado me despido
y hasta la proxima.
Gabriela Sarahi Galindo Jaramillo
ResponderEliminarHola, de nuevo aqui coemtando en el siguiente tema,que tiene algo que ver con el tema anterior segunlo que averigue:
en este tema entre a yahoo y enconte varias respuestas sobre ello:
-Antiguamente por triangulación con 3 puntos de referencia y aplicando la trigonometría se puede determinar la altura, actualmente con un GPS ya puedes saber la altura a la que te encuentras.
-Para tener entonces la altura precisa (y convertida al nivel del mar) habría que hacer mediciones de la gravedad (con un gravímetro) en la cumbre del Ojos del Salado, y además medir la altura elipsoidal con un GPS de precisión geodésica. Si se lo hace con un navegador (que es mucho más sencillo) éste tiene que poseer determinadas funciones.
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071201050222AAp3EoU
espero, que sigan muy bien que micomentario se un tanto interesante.
Roberto Antonio Rosas Gastelum
ResponderEliminarHola muy buenas tardes tengan todos ustedes aquí les ofrezco algo de la información que pude conseguir sobre como podemos obtener la altura de una montaña.
La altura de una montaña puede determinarse de 5 modos. En orden de confiabilidad son los siguientes (del peor al mejor): por altímetro, por interferometría radar, por fotogrametría digital de imágenes satelitales, por medios ópticos (topográficos) y por GPS.
Antiguamente se utiliza el método por triangulación el cual se basa en 3 puntos de referencia junto con la aplicación de la trigonometría se puede determinar la altura,
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071201050222AAp3EoU
Espero que les haya servido de mucho mi comentario, gracias y nos vemos en el siguiente tema.
Jose Roberto Ramos Soto
ResponderEliminarBuenos dias, este es otra vez mi comentario sobre el tema.
Para medir la altura de una montana necesitas dos instrumentos :un goniometro (mide angulos horizontales y verticales ) y un telemetro te mide distancias. Instalas el goniometro donde tu quieras lo nivelas al terreno y mides el angulo que se forma desde la cuspide de la montana hasta el lugar donde estas tu. Con el telemetro mides la distancia que hay entre tu y la cuspide de la montana. Con esos dos datos puedes saber la altura de la montana.
En la actualidad se puede medir la altura de una montaña con un GPS.
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061005164545AAUVLUe
Este fue mi comentario, espero y les ayude sobre el tema. hasta la proxima.
Esmeralda amairani navarro estrada
ResponderEliminarBuenas noches aqui les dejo mi comentario y profesor y compañeros hojala les guste.
Es mui interesante este tema ya qe antiguamente habia dos formas, una es mediante una estimación en la diferencia de presiones en la cima de la montaña, con respecto al piso de la misma.
Como sabes, a mayor altura la presion del aire disminuye sobre la superficie de la tierra. (Porque disminuye la columna de aire que existe sobre la superficie, a medida que la superficie se eleva, esta columna, suele tener una altura constante, dependiendo de la latitud en que nos encontremos, aunque tambien puede variar algo, por eso es recomendable hacer varias mediciones, durante varios dias diferentes, para tener un mejor estimado).
Para medir la altura de una montana necesitas dos instrumentos :un goniometro (mide angulos horizontales y verticales ) y un telemetro te mide distancias. Instalas el goniometro donde tu quieras lo nivelas al terreno y mides el angulo que se forma desde la cuspide de la montana hasta el lugar donde estas tu. Con el telemetro mides la distancia que hay entre tu y la cuspide de la montana. Con esos dos datos puedes saber la altura de la montana.
Otro procedimiento es hacer un levantamiento topografico, pero requiere mas tiempo, ya que debes partir con los datos desde un lugar que tu elijas y llegar a la cuspide de la montana, eso si es mas exacto.
ya que estas son algunas ideas para poder medir la altura.
gracias por su compresion que tengan buen dia.
fernando castro duarte
ResponderEliminarhola buenos dias profesor y compañeros alumnos este es mi comentario
como medir una montaña es interesante por que hay diferentes formas una puede ser Con los aparatos topograficos (teodilitos) es como se miden, son calculos bsados en triangulos (teorema de pitagoras), el GPS tambien sirve, pero para que el gps funcione, primero debe medirse, que no?? y despues almacenarlo en una base de datos para que el gps te de la informacion.
o una forma sin aplicar la ciencia puede ser En la punta se clava un clavo con un hilo y se tira rodando por la ladera... Cuando llega abajo se corta. Luego se sube,otra vez a la cima, se saca el hilo y el clavo,y al bajar lo mides.
Juan Octavio Osuna López
ResponderEliminarBuenas noches, espero que estén bien aquí les va mi comentario acerca del tema.
¿Cómo medirías la altura de una montaña?.
Bueno este tema es muy interesante, porque en mi punto de opinión séme haría muy difícil medir una montaña pero en base saque información referente al texto pues una montaña se podría medir por medio de altímetros que están calibrados respecto al nivel del mar como 0 mts.
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071201050222AAp3EoU
Espero que sea de su agrado el comentario y sigan pasándosela bien. Me despido, dios los bendiga.
Melisa Burboa Moreno.
ResponderEliminarHola muy buenas noches a todos, espero que estén muy bien, y que les guste mi comentaría que a continuación are.
Esta muy interesante el tema, porque también para mi punto de vista se me aria difícil resolverlo o mas bien nunca me hubiera imaginado que se puede medir las alturas de las montañas, respecto a la información y a la que investigue una montaña se puede medir con aparatos especiales basados en ángulos. La fotogrametría digital satelital es más precisa, pero depende de la resolución de las imágenes con que se trabaje. Con los aparatos topográficos (teodilitos) es como se miden, son cálculos basados en triángulos que es el teorema de Pitágoras.
Para tener entonces la altura precisa (y convertida al nivel del mar) habría que hacer mediciones de la gravedad (con un gravímetro) en la cumbre del Ojos del Salado, y además medir la altura elipsoidal con un GPS de precisión geodésica. Si se lo hace con un navegador que es mucho más sencillo. Éste tiene que poseer determinadas funciones.
Esto fue todo mi comentario y espero que les aya gustado, que tengan buenas noches, Adios.
Fuente de información:
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071201050222AAp3EoU
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/Usrn/fundoro/remodhisci00.htm
Ilse Daniela Cañez Aviles
ResponderEliminarProfesor Momtaño y alumnos aqui por el blog por segunda vez dejando mi comentario espero y les sirva
Bueno soy honesta nunca me intereso como se mide una montaña pero ahora que lo preguntan es cierto como se mide?
Por lo que lei e investige La altura de una montaña puede determinarse de 5 modos. En orden de confiabilidad son los siguientes (del peor al mejor): por altímetro, por interferometría radar, por fotogrametría digital de imágenes satelitales, por medios ópticos (topográficos) y por GPS. Las mediciones que hizo Gajardo Torres fueron con altímetro barométrico, es decir, midiendo la presión atmosférica.
La verdad uno nunca se lo pregunta pero si es interesante el saber como podemos medir algo de tanta dimension.
Ahi esta mi comentario espero y lo lean y se de su agrado.Buenas noches.
fuente de imformacion:http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071201050222AAp3EoU
Roy Axel Ruiz Valencia
ResponderEliminarbuenos dias profesor y compañeros aqui les dejo mi comentario de como medir una montaña.
la altura de una montaña se puede medir por altimetro, por interferometria radar, por imagenes satelitales, por medios topograficos y gsp.
La interferometría radar es la que se utiliza actualmente para hacer modelos digitales del terreno de baja calidad.
La fotogrametría digital satelital es más precisa, pero depende de la resolución de las imágenes con que se trabaje.
eso es todo me despido espero les guste.
http://andesinternacional.blogspot.com/2007/03/los-sistemas-de-medicin-de-altura.html
Rene Alejandro Yepiz Bustamante
ResponderEliminarBuenas tardes maestro y compañeros de vuelta en el blog para ver si hago aportaciones buenas eso espero a continuación mi comentario.
Yo mediría una montaña utilizando la trigonometría y todos los conocimientos que he adquirido conforme ha avanzado el curso de geometría y trigonometría utilizando todos estos conocimientos y sabiendo unos cuantos datos de la montaña estoy seguro de que podría medirla toda.
Aquí les dejo un link en el cual podrán encontrar algunas dudas en las cuales lleguen a caer.
http://usuarios.lycos.es/calculo21/id19.htm
Yahaira Alejandra machado castillo
ResponderEliminarHola muy buenas tardes Prof. y compañeros pues aquí les dejo lo que entendí del tema
Es muy interesante este tema ya que antiguamente había dos formas, una es mediante una estimación en la diferencia de presiones en la cima de la montaña, con respecto al piso de la misma.
Como sabemos, la mayor altura la presión del aire disminuye sobre la superficie de la tierra. (Porque disminuye la columna de aire que existe sobre la superficie, a medida que la superficie se eleva, esta columna, suele tener una altura constante, dependiendo de la longitud
Para medir la altura de una montaña necesitas dos instrumentos :un goniómetro (mide ángulos horizontales y verticales ) y un telémetro te mide distancias. Instalas el goniómetro donde tu quieras lo nivelas al terreno y mides el ángulo que se forma desde la cúspide de la montaña hasta el lugar donde estas tu. Con el telémetro mides la distancia que hay entre tu y la cúspide de la montaña. Con esos dos datos puedes saber la altura de la montaña.
Bueno ojala que les guste sobre le tema de las montañas y su longitudes
Bueno que tengan buen dia.
Yessika Astrid Cervantes Quijada.
ResponderEliminarHola, maestro y compañeros, estoy aquí para realizar mi comentario respecto al tema, espero les sirva y sea de su agrado.
En relación al tema ¿Cómo medirías la altura de una montaña? En realidad nunca me e hecho una pregunta así, pero al investigar y adentrarme un poco mas al tema me di cuenta que como todo tiene su parte interesante, en este caso en lo personal me llamo mucho la atención y es por eso que a continuación les ago mi aportación al tema.
El Teide, el pico más alto de Canarias, es un volcán de tamaño medio; en los Alpes o en el mismo Atlas existen montañas más altas. Sin embargo, los marinos y viajeros que navegaron por las islas entre los siglos XV y XVIII, y que podían ver el pico desde 40 leguas, extendieron en Europa la idea de que podría ser la montaña más alta del mundo conocido.
Comencemos con un poco de Geografía. La latitud de un lugar es su distancia al ecuador medida en grados; Canarias 28º, Madrid unos 40º, el polo norte 90º y el ecuador 0º. O sea que la latitud nos dice cuánto subimos hacia el norte. Igualmente, la longitud nos dice cuánto que nos vamos hacia el este, ¿pero, al este de qué? Puesto que no hay una línea natural que vaya de polo a polo, es necesario que acordemos un primer meridiano de referencia.
Los cartógrafos holandeses en el XVII optaron por el meridiano del Teide; en el XVIII, la cartografía astronómica hizo que los meridianos de referencia se estableciesen en los observatorios: Greenwich, París, Cádiz. Llegó a haber más de 15 meridianos en las distintas cartografías; Rusia lo puso en San Petersburgo y Estados Unidos en Philadelphia. La guerra de meridianos finalizó en 1884 con un congreso celebrado en Washington en el que la mayoría de los países asistentes acordaron establecer un único meridiano de referencia, el de Greenwich. ¿Por qué Greenwich? Esta vez fueron razones prácticas y técnicas. Allí se hacían las mejores cartas astronómicas para predecir los cielos, y la mayoría de los marinos llevaba tiempo utilizándolas para orientarse en sus viajes.
Bueno e aquí un poco de la información recopilada, me despido no sin antes enviar un afectuoso saludo.
Zulema Guadalupe Manjarrez Pacheco
ResponderEliminarHola buenas tardes profesor Montaño y compañeros aquí les paso a dejar mi comentario esperando sea de su agrado.
Se nos dice que el volcán teide es un patrimonio de la humanidad ya que esta situado en las islas canarias también dice que es el pico más alto de España.
Se dice que en ese entonces había otro volcán mas alto y cuando hizo hizo erupción se fracciono y se deslizo hasta el mar por el norte de Tenerife formando así las llamadas cañadas del teide. También se dice que gracias a varias erupciones mas se a elevado mas el volcán ahora en la actualidad
Me despido enviandoles un cordial saludo. Esperando les guste mi comentario que dios los bendiga.
javier eduardo villanazul rojas
ResponderEliminareste es mi comentario e informacion espero lo tomen encuenta.
No es cosa fácil medir una montaña. Una de las diferentes maneras de efectuar esa operación es demasiado difícil de explicar aquí, pues para comprenderla se requieren conocimientos especiales de trigonometría.
Otra, mucho más sencilla, aunque no de mucha exactitud, consiste en efectuar uno mismo la ascensión, después de la cual puede saber la altura a que ha llegado.
De este procedimiento se sirven los que quieren conocer la altura a que han ascendido y, al efecto, llevan un barómetro.
Es éste un instrumento que mide la gravedad del aire y, por consiguiente, indica la presión que éste ejerce sobre aquél.
Sucede pues, que cuanto más se sube, tanto menos aire pesa sobre el que hace la ascensión, lo que ocasiona que el mercurio del barómetro suba o baje dentro del tubito en que está encerrado, según la menor o mayor presión que sobre él ejerza el aire.
Esta diferencia que se observa en el barómetro indica a qué altura se ha llegado en la ascensión.
Pero es forzoso servirse del aludido procedimiento trigonométrico, esto es. de medidas de ángulos, y usar instrumentos especiales, si se desea determinar la altura de una montaña con la mayor precisión y sin efectuar, por cierto, la consiguiente ascensión a la cima.
Fuente(s):
http://www.escolar.com/lecturas/porque/l...
grasias por tomar en cuenta mi comentario.
Jesús Aron Bohórquez López:
ResponderEliminarMuy buenos días tenga usted profesor Montaño pues este es un poco delo que investigue:
Para medir la altura de una montana necesitas dos instrumentos: un goniómetro (mide ángulos horizontales y verticales) y un telemetro te mide distancias. Instalas el goniómetro donde tu quieras lo nivelas al terreno y mides el Angulo que se forma desde la cúspide de la montana hasta el lugar donde estas tu. Con el telemetro mides la distancia que hay entre tu y la cúspide de la montana. Con esos dos datos puedes saber la altura de la montana.
Otro procedimiento es hacer un levantamiento topográfico, pero requiere mas tiempo, ya que debes partir con los datos desde un lugar que tu elijas y llegar a la cúspide de la montana, eso si es mas exacto.
Pues esta investigación muestra una forma de medir montañas.
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061005164545AAUVLUe
que tenga un buen día que mi comentario haya sido de su agrado.
Andrea Felix Gutierrez:
ResponderEliminarHola profesor montaño esto fue un poco de lo que investigue sobre el tema:
Algunos de los títulos que ostenta este monstruo de la arquitectura son:
• Edificio más alto desde el suelo hasta la “aguja”: 598.5 m
• Edificio más alto hasta el último piso: 598.5 m
• Edificio con mayor cantidad de pisos: 158
• Bombeo vertical de hormigón: 585.7 m
• Edificio más alto contando las antenas o estructuras agregadas: 598.5 m
• Estructura más alta sostenida sin cables: 598.5 m
• Su diseñador y creador fue el arquitecto norteamericano Adrian Smith. En un principio, el Burj Dubai iba a tener el nombre de «Grollo Tower», mediría 560 metros, lo suficiente para convertirlo en el edificio más alto del mundo, y se iba a situar en Australia. La forma del rascacielos no tenía nada que ver con el diseño actual. Iba a tomar la forma de un prisma con una punta iluminada.
• Más tarde, su altura había ascendido a más de 600 metros y su diseño comenzaba a parecer más alto. Una vez ya ubicado en la ciudad de Dubai, su diseñador y creador había decidido que la altura del rascacielos iba a superar los 700 metros de altura.
• Fue entonces cuando se creó el modelo que actualmente se conoce, basado en los arcos árabes y la forma de una flor que se cultivaba en los Emiratos Árabes Unidos y en la India: la Hymenocallis. Se propuso que midiera hasta 808 metros de altura, que es la altura que se cree que medirá en el momento de su inauguración.
http://www.planetacurioso.com/2008/01/14/el-nuevo-edificio-mas-grande-del-mundo-burj-dubai/
Espero que haya sido de su agrado que tenga un buen dia
Andrea Felix Gutiérrez:
ResponderEliminarBuenos días profesor Montaño este tema es de interés y espero que mi comentario sea de su agrado
se dice que el volcán Teide demasiado grande que mide 3,700 metros sobre el nivel del mar y unos 7,000 metros sobre el lecho oceánico, (es el pico más alto de toda España) patrimonio para la humanidad, que está en España en una isla llamada Tenerife, también se dice que el Teide es un estrato-volcán del tipo estromboliano, y también se dice que para los guaches este volcán recibió el nombre de Echeyde, había un volcán más grande llamado que en una erupción su pico se fracciono i se deslizo al norte de Tenerife, formando las Cañadas el Teide y gracias a nuevas erupciones se a elevado el Teide hasta llegar a la actualidad.
Este fue mi comentario espero que le haya gustado que tenga buen día.
Juan Jesús Elenes Silva
ResponderEliminarBuenos días señor maestro y compañeros de clase
Las técnicas que se emplean para establecer la altura de una montaña o la profundidad de un precipicio en la Tierra de poco sirven en otros planetas
La altura de una montaña puede determinarse de 5 modos. En orden de confiabilidad son los siguientes (del peor al mejor): por altímetro, por interferometría radar, por fotogrametría digital de imágenes satelitales, por medios ópticos (topográficos) y por GPS
Pues bueno espero que les guste mi comentario nos vemos.
Norberto Augusto Gomez Giron
ResponderEliminarBuenas noches Profesor Francisco Montaño y compañeros de clase.
Hay varias formas de medir una montaña pero
La forma mas segura es a partir del nivel del mar, la base de la montaña no es una medida fiable porque la base puede estar en una llanura, una meseta o en otra montaña, entonces como podrias identificar la base de la misma, incluso en la base de una montaña no todos los puntos estan al mismo nivel y entonces como determinarias desde que punto comenzar la medicion, por eso se toma desde el nivel del mar al punto mas alto y el margen de error es minimo.
Espero que mi comentario haya sido de su agrado.
Me despido..